Pestiños. Destinos teaches speaking, listening, and comprehension skills in Spanish. This telenovela, or Spanish soap opera, immerses students in everyday situations with native. A pestiño is a Christmas or Holy Week pastry that is popular in Andalusia and other regions of southern Spain.
Destinos Destinos is a great tool for learning or improving your Spanish. As it is a video series in the form of a telenovela (Soap Opera) it teaches speaking, listening. Destinos: Introduction to Spanish for minikood. Puedes tener Pestiños utilizando 13 ingredientes y 5 pasos. Así es como cocinas eso.
Ingredientes de Pestiños
- Prepárate 150 gramos de harina común.
- Prepárate 25 ml de aceite de oliva.
- Necesitas 25 ml de zumo de naranja.
- Prepárate 12 ml de vino blanco.
- Es de La corteza de media naranja.
- Prepárate de La corteza de medio limón.
- Necesitas 1/2 cucharadita de canela molida.
- Necesitas 25 ml de agua templada.
- Necesitas 5 gr de granos de anís (matalauva).
- Es de Aceite para freír a gusto de girasol o de oliva.
- Prepárate 110 gr de miel.
- Prepárate 7 gr de semillas de ajonjolí.
- Necesitas 2 cucharadas de agua.
We started watching it in school when i was a sophmore and finished it my junior. ? Pestiños. Pestiños are a traditional Spanish pastry made from flour, aniseed, olive oil, wine and a little sugar. This flaky, twisted fritter is most often served at Christmas and Easter. Cómo hacer pestiños en casa, una receta fácil típica de Semana Santa.
Pestiños instrucciones
- En una sartén verter los 25 ml de aceite de oliva, las cáscaras de naranja y el limón y las semillas de matalauva, sofreír hasta que las cáscaras estén casi doraditas, reservar hasta templar..
- En un bol hondo hacer un volcán con la harina, en medio verter poco a poco el aceite aromatizado con las cáscaras y las semillas de matalauva (colado), más las semillas de ajonjolí y la canela. Seguir amasando y echar el zumo de naranja, seguir amasando y echar el vino y el agua, formar una masa homogénea reservar tapado con un paño una media hora..
- Aplastar la masa que quede de forma muy fina y con un vaso recortar en redondo y unir los dos bordes. Que queden bien unidos o se despegaran cuando se fría en el aceite..
- En una sartén añadir bastante aceite (yo puse girasol), calentar pero sin que este demasiado caliente, porque se nos podría quemar la masa y por dentro se quedarían crudos. Freír los pestiños que hemos hecho y reservarlos en papel absorbente..
- En una cazuela preparar el almíbar con 110 gr de miel y dos cucharadas de agua, una vez que empiece a hervir apagar. en este almíbar ir mojando los pestiños de uno en uno y poner en una bandejita. El almíbar sobrante se echa por encima para que estén más empapaditos, dejar un par de horas que enfríe del todo.
Dar un bocado a este dulce tradicional es como hacer un viaje a la infancia. No seas pestiño means "don't get on my nerves". But while making pestiños is not nerve-racking, you do need to pay attention when both mixing and frying. Fríe los pestiños en aceite hasta que se doren y déjalos escurrir sobre papel de cocina. Colocar los pestiños sobre una rejilla y bañarlos con el almíbar tibio.